Los socios del proyecto

El proyecto LIFE Ammonia Trapping lo forman diferentes entidades públicas y privadas que se han unido para un fin común: mejorar la calidad del aire en granjas avícolas y porcinas.

Fundación General de la Universidad de Valladolid

Coordinación
Fundación sin ánimo de lucro controlada por la Universidad de Valladolid ( UVa ) cuya función es fortalecer sus relaciones con las empresas y la sociedad en general, además de mejorar y gestionar otro tipo de servicios.
Universidad de Valladolid

Es una de las universidades públicas de Castilla y León (España) cuyo origen se remota al siglo XIII. En la actualidad cuenta con cuatro campus, más de 100 grados, 80 programas de doctorado y más de 70 másters. Su amplia oferta proporciona un entorno único para la excelencia y la innovación.
Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL)

Empresa ganadera del sector porcina que se ubica en la localidad de Guardo (Palencia) muy sensibilizada con la gestión de purines y donde se instalarán los prototipos del proyecto.
Desarrollos Porcinos de Castilla y León S.L. (DEPORCYL)

Coordinación
Fundación sin ánimo de lucro controlada por la Universidad de Valladolid ( UVa ) cuya función es fortalecer sus relaciones con las empresas y la sociedad en general, además de mejorar y gestionar otro tipo de servicios.
ENUSA

Empresa pública de servicios medioambientales. Participan con una planta de biogás en Juzbado (Salamanca) para valorización energética de sustratos agroganaderos.
INDEREN

Empresa dedicada al diseño y ejecución de instalaciones de energías renovables. Especializada en plantas de biogás agroalimentario. Se ocupan del diseño de los prototipos del proyecto.
Avícola Ciria S.L.

Empresa avícola dedicada a la producción de huevos camperos utilizando las más modernas tecnologías. Aquí también se instalarán los prototipos del proyecto.
Este proyecto se realiza con la contribución del instrumento financiero LIFE de la Unión Europea y su número es LIFE 15 ENV/ES/000284